Charla introductoria a GNUSocial …

… a cargo de fanta, que lo hizo francamente bien a pesar de la evidente falta de tiempo y algún que otro problema con las luces (ahora encendidas, ahora apagadas, …).

Se llevó a cabo el día 27 de Febrero en el MediaLab Prado, lugar que está quedando muy bien y que parece que funciona, pero que para algunas cosas está un poco desorganizado, y duró casi hora y media.

Fanta (del que ignoro prácticamente todo) explicó en qué consistían las redes centralizadas, especialmente las privativas como Twitter, Facebook y demás, y mencionó algún caso verdaderamente llamativo sobre el uso efectivo que dan a la recopilación de datos personales masivos que llevan a cabo.

Tras la introducción describió qué es GNUSocial, de dónde viene, y cómo está organizada. Lo hizo lo suficientemente bien como para animarme a crear un nodo propio en taquiones.net dado que precisamente la página principal está desatendida desde hace mucho tiempo.

La ventaja que le veo a este tipo de redes es que te permite custodiar tus propios datos y lo flexible que puede llegar a ser al estar federada; tanto como el correo electrónico o la mensajería tipo Jabber. También tiene inconvenientes, claro está, pero creo que las ventajas son mayores.

El anuncio y el resumen de la charla se puede encontrar aquí y una explicación interesante sobre Quitter (un interfaz para GNUSocial) en este artículo de Barbijaputa.

 

1 thoughts on “<span>Charla introductoria a GNUSocial …</span>”

Comments are closed.

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)