
Dos propuestas diferentes de la mano de Ángela Ru iz López en Factory Ballet Madrid.

Taller de teatro de iniciación
Este taller está dirigido a todos aquellos que quieran tener un primer contacto con el teatro como parte de su formación educativa, cultural y humana. Diviértete y aprende trabajando a través de tu cuerpo, tu voz, la improvisación y el juego. Llegarás a final de curso a representar una gran obra de teatro.

Este taller está dirigido a todos los niños de 5 a 8 años que quieran divertirse y tener un primer contacto con el teatro. Las clases son muy divertidas y el objetivo principal es potenciar el crecimiento personal del niños, estimulando su creatividad, mejorando su capacidad de comunicación y de trabajo en equipo.
La profesora
Ángela Ruiz es Licenciada en Interpretación y Máster en Dirección de Escena por la University of Kent.
Lleva trabajando doce años como actriz, directora de escena, profesora y gestora cultural.
Como gestora
- Los “Premios Veo Veo” de Teresa Rabal, producción para televisión
- La fundación de ELABORIGEN, Centro de Iniciativas Artísticas y Culturales, un teatro-cine en el que conviven el cine, las artes escénicas y las artes plásticas, y en el que desarrolla su actividad creativa y pedagógica, imparte clases y realiza campañas escolares de teatro.
- La dirección de la oficina cultural de Juan Losada, en la que se realizan actividades musicales.
- En la actualidad su trabajo e entradasymas, una empresa de experiencias culturales presidida por Antonio Resines.
Como actriz
- “La cantante calva” de Ionesco. Dirigida por Vicente León.
- “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca. Dirigida por Vicente León.
- “Othello”, de W. Shakespeare. Compañía Ariel Cordelia. Dirigida por Eduardo Martín.
Como directora
- “Crystal Clear”, de Phil Young.
- “Veraneantes”, de Gorky. Dirigido por Vicente León. Ayudantía de dirección.
- “Ñaque o de piojos y actores”, de José Sanchis Sinisterra.
“La calle del infierno”, de Antonio Onetti. - “La Sombra del Tenorio”, de José Luis Alonso de Santos.
“Retazos cómicos cotidianos”. Creación colectiva. - “La Importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde.
- “Hamlet”, de W. Shakespeare. Compañía Ariel Cordelia.
Recital “Noche con los clásicos”. Dirigido por J.L. Alonso de Santos. Ayudantía.