O al menos como tal las he pagado. No han quedado mal por lo que me han dicho. Yo soy de esos que no se soportan ver en grabaciones de ningún tipo así que me dejo guiar por los demás.
Categoría: 100DaysToOffload
100DaysToOffload: día 8 – más información, más dudas
Hoy apenas he tocado la recuperación de imágenes (ou yeah), salvo obtener información más detallada.
100DaysToOffload: día 7 – organizando entornos y …
… obteniendo los primeros datos.
100DaysToOffload: día 6 – qué hacer con las fotos
He tenido algunas desavenencias con la madre de mi hija a raíz de las fotos que tenemos en común de ella y de las fotos que ella tiene por su cuenta. Cierta negligencia y dejadez por mi parte han hecho que estén pero no estén. O algo parecido.
100DaysToOffload: día 5 – lobos
Hace tiempo que sigo un podcast, que procede de un blog, llamado Entre pinos y sembrados, y que si tienes la paciencia suficiente te dará una visión diferente del campo y el mundo rural.
100DaysToOffload: día 4 – cartel para el portal
En el portal de mi edificio alguien tuvo la ocurrencia años atrás de cambiar las puertas y elegir el modelo bunker para un edificio de materiales de segunda en un pueblo de la sierra de Madrid.
100DaystoOffload: día 3 – aclarando conceptos sobre Mastodon y ActivityPub
Ayer estuve hablando con Ángel sobre el tema del fediverso y las diferencias entre Mastodon y cualquier servidor ActivityPub. Voy a transcribir aquí su respuesta para que quede constancia para el futuro.
En el principio todo era caos y llegó el ActivityPub que es una especificación para mandar mensajes de un usuario a otro, más o menos como un software de mensajería instantánea. Cada usuario tiene anunciado en su objeto JSON Person un URL que acepta HTTP POST en el que puedes escribir mensajes y que se llama Inbox. Cada vez que escribes una genialidad, tu obligación es clavarle en el Inbox de todos y cada uno de los pájaros que un día te dijeron (con el mensaje apropiado) que te quieren seguir.
Entonces alguien se dio cuenta de que si te siguen cienmil pájaros en la misma instancia, eso supone enchufarle cienmil mensajes en cienmil conexiones HTTP POST, y que eso es una puta locura. Entonces inventaron una cosa que se llama sharedInbox: es un Inbox único POR INSTANCIA y que también va anunciado en el objeto Person de cada usuario. Una vez hecho eso, tú solo escribes 1 mensaje en ese Inbox y el software se encarga internamente de distribuir tu mensaje a los cienmil pájaros que te siguen dentro de la instancia. Todo guay.
Fíjate que aún no he mencionado nada de «instancias federadas» ni «tags».
Pero entonces al tipo del Mastodon (a John Mastodon :-) se le ocurrió una cosa: ya que me entran por el sharedInbox chopomil mensajes para distribuir a mis hijitos, ¿por qué no mostrar TODO ESE CHORRO en un feed especial? Y va y lo llama «Federated timeline» porque esto es el fediverso y eso. Así que eso es un «efecto lateral» de los buzones compartidos. Está guay, pero no es parte del protocolo, o no al menos de cómo estaban los nodos ActivityPub pensados desde el principio.
Y después viene lo de los tags: ya que tengo el chorro de mensajes y muchos de ellos vienen marcados por hashtags, ¿por qué no poner búsquedas por hashtag, y después, por qué no seguir a los hashtags directamente? Guay, buena idea, pero tampoco forma parte del protocolo, aunque no está realmente «violándolo». Es más, sí que está saltándose parte de la especificación: cada hashtag, dentro del mensaje ActivityPub, tiene un URL que apunta a DENTRO DE LA INSTANCIA QUE LO GENERA donde se supone que están almacenados los tags. ¿Qué hace Mastodon? Tira ese URL a la basura y lo apunta hacia dentro de sí mismo.
Snac no tiene buzones compartidos. Por tanto, no hay un timeline federado ni hay hashtags a los que seguir.
Menciona a snac como ejemplo de servidor ActivityPub que es mucho más sencillo de instalar y probar que cualquier otra cosa de las que abundan en el fediverso. De lo hinchados que están esos entornos y el hostión que van a darse si tienen éxito de verdad hablaré otro día. Sí que reconozco que haberme acercado al fediverso desde Mastodon ha desvirtuado mucho mi idea sobre ello. He aprendido mal. Pero todos tranquilos, que eso tiene arreglo.
100DaysToOffload: día 2 – velatorios y regalos
Pues hoy he ido a un velatorio, a presentar mis respetos a unos amigos por el fallecimiento de un familiar, y me he encontrado con una sorpresa que me ha dejado descolocado.
La empresa funeraria (supongo) estaba regalando arbolitos a los asistentes. Árboles. En un lugar al que vas a despedir a una persona te llevas una planta viva a casa. Es tan pero tan buena idea que me gustaría conocer a la persona que la ideó porque me parece tan «humano» como inesperado el detalle.
Además es un quejigo, un árbol que puede alcanzar los veinte metros de altura y de flora mediterránea.
Y que la tierra sea leve al difunto.
100DaysToOffload: día 1 – revisando la web de Susana Merino
Vaya por delante que aún no tengo muy claro qué significa lo de to offload, pero si consiste en publicar pues yo publico.