… es otra de esas extrañas aventuras con las que se puede encontrar uno cuando juega con varios programas al mismo tiempo.
Categoría: Informática
Borrando Google Apps de Android
Por lo que he visto no es tan sencillo e implica muchos borrados en el dispositivo. No dudo de que pueda hacerse de otra forma, más quirúrgica o más suave, pero si has tomado la decisión es mejor no andarse con tontadas.
Según esta entrada de stackexchange se necesita ser root en el dispositivo y realizar los siguientes pasos desde el modo recuperación:
- Realizar borrado de fábrica
- Borrar el caché del sistema y el caché de Dalvik.
- Formatear la partición de sistema.
- Reinstalar la ROM (discutible pero ya puestos …)
Y funciona (pero sigue siendo drástico),
Declaraciones Informativas en Debian (II)
Siguiendo con la entrada anterior escribo ésta para anotar los diferentes recursos que estoy empleando para empaquetar el programa.
Declaraciones informativas en Debian (I)
No acaba de convencerme usar algo tan mayoritario como WordPress …
Extensiones de gnome-shell …
Problemas de acceso en WordPress con varios blog
Y los he resuelto de auténtico milagro. Resulta que tengo una instalación de WordPress de las que se llaman multisite; éstas permiten tener varios blog desde un único panel de control y no con varias instalaciones semi-paralelas del programa. A nivel administrativo es cómodo y no parece forzar demasiado las cosas.
Así y todo por primera vez me encuentro con que todo funciona correctamente excepto el acceso al escritorio de cada blog. O lo hago a través del panel principal o entro en un bucle extraño.. Es decir, sólo entro si uso https://esferas.org/wp-admin pero no si lo hago a través de https://esferas.org/msqlu/wp-admin. Un asco, ¿ verdad ?
Pues la solución la he sacado de un par de sitios de la red, previo borrado de todas las cookies del dominio en el navegador. Una de esas soluciones en las que has probado tantas cosas que no sabes si la última es la que funciona, ha sido una combinación de ellas o, peor aún, varias soluciones aplicadas en una secuencia concreta. Es lo malo de no tener un registro accesible de sucesos de la aplicación (el maldito PHP) entre otras cosas.
Según Tom McFarlin es necesario añadir lo siguiente al archivo de configuración de WordPress (wp-config.php):
define('ADMIN_COOKIE_PATH', '/');
define('COOKIE_DOMAIN', '');
define('COOKIEPATH', '');
define('SITECOOKIEPATH', '');
Justo antes del comentario happy blogging que marca el límite de lo que el administrador debe tocar.
Pero como no ha resuelto el problema del todo he terminado aplicando, además, la solución propuesta por el equipo de wpbeginner. Ellos indican que verifique el valor asignado a la variable SUBDOMAIN_INSTALL, el cual, si no va entrecomillado, puede que no funcione.
define('SUBDOMAIN_INSTALL', 'false');
¡ Ole mi niño !
Casi pierdo un brazo …
Cliente @firma de la AEAT y Debian …
… un poco a lo bestia pero se puede.
Esta entrada pretende ser mi punto de referencia para cuando precise volver a instalar todo el montaje y ser capaz de interactuar con la sede electrónica de la Agencia Tributaria.