Hace unos meses que tengo un móvil de segunda mano (como casi todo lo que compro en estos temas) que ha sufrido lo que sufren muchos de ellos: caídas y golpes.
Autor: Víctor Moral
Una entrevista y varios descubrimientos
Ayer, por videoconferencia, tuve una entrevista con una empresa de outsourcing en asuntos de informática (o TI como dicen en el gremio) y descubrí algunas cosas que no terminaron de gustarme.
Teatro en 2023: El Ascensor
A comienzos de año los componentes de mi grupo de teatro con Susana Merino comenzaron a descolgarse uno a uno hasta que, muy poco después, quedamos sólo tres y eso era insuficiente para mantenernos y mantener a una profesora. El grupo, pues, se disolvió.
Libro: Latin Queen de Mariah Oliver
Está promocionado como la historia de una ex-pandillera con más morbo de lo que luego te encuentras realmente. No, no hay morbo. Sí que hay mucho interés en la historia.
Instalado ActivityPub en este blog
Sobre todo porque he pensado que es más sencillo anunciar nuevas publicaciones si desde mi cuenta principal @victor@taquiones.net me sigo a mí mismo y así, si algo considero que debe ser republicado lo puedo hacer con mucha más facilidad.
Pero tengo que probarlo, obviamente, y como snac es como es lo normal es que tenga algo nuevo.
Seguiré publicando entradas de este tipo hasta que vea que todo funciona. Ángel me ha dicho que sí, que sabe de otros que tienen WordPress que les funciona. Pues ahí voy yo …
Moviéndome en el fediverso
Desde hace varios años, creo que desde el 2017, tengo una cuenta en el fediverso, concretamente en Mastodon, pero sólo ha sido durante el año pasado cuando he empezado a utilizarla. Y me va bien. He conocido personas buenas e interesantes y he participado en algunos debates divertidos. Me ha recordado mucho a los primeros tiempos, los de los BBS y del IRC. Estoy contento.
Casi desde el principio había pensando en crear mi propia instancia porque pertenecer a un monstruo como mastodon.social era lo contrario de la federación y porque prefiero que mi identificador esté relacionado con mi dominio principal -taquiones.net- que ya tiene veintiún años de existencia.
Pero cuando miraba el código de Mastodon se me quitaban las ganas. Los requerimientos son totalmente exagerados para un sistema que puede completarse con un servidor SMTP y poco más (como siempre ha defendido Ángel). A fin de cuentas es mover mensajes de un lado a otro y eso está superado técnicamente ya. No, no es broma. Conozco de primera mano las dificultades de alojar un dominio de correo y no me refería a eso. Pero me estoy dispersando y no es eso de lo que quiero hablar.
Ángel, de nuevo, me descubrió un software pequeño y resultón llamado snac (Social Networks Are Crap) que implementa un servidor ActivityPub en lenguaje C (de nuevo, el único y verdadero) y a comienzos de año me he puesto con ello.
Ahora mismo tengo problemas con el programa Apache que da servicios proxy al servidor snac pero eso no significa que me eche para atrás, al contrario. El aspecto de mi página en el fediverso es como sigue:
¿Veis cómo se muestran los hilos? Es otra de las cosas que me gustan del enfoque del muchache autor del programa. Y es que además no precisa una base de datos y se apaña con un árbol de archivos. Simple, sencillo y rápido. Quitando ese problemilla con Apache que me impide federar el resto es muy satisfactorio. Y encima es que paso de @victormoral@mastodon.social a @victor@taquiones.net y eso es la leche. :-)
Y aquí estamos …
… y aquí seguimos.
He estado pensando que son ya bastantes las publicaciones que he leído sobre resúmenes del año, pero menos las que listan propósitos para el nuevo. Supongo que es algo que ya cansa a determinadas edades por aquello de ver, año tras año, como esas metas (qué mala palabra) desaparecen y se pierden en el recuerdo. En mi opinión sólo crean frustraciones.
Mejor ir paso a paso y poco a poco y no meterse en fregados raros tipo carrera profesional o éxito en la vida; conceptos que necesitan más de un párrafo para ser explicados y eso, a mi edad de nuevo, son un indicador de que son humo y cenizas.
Así que no pienso hacer ninguna lista de esas. En mi cabecita ya están todos los propósitos que tengo de aquí a finales de siglo y bastante guerra me dan ya como para encima hablar de ellos.
No, este año será una continuación del anterior. Una época definida por límites arbitrarios en el tiempo y el espacio, como dice mi amigo Ángel, y que sólo son significativos para almacenar el correo en su propia carpeta como hace Thunderbird y para cambiar el número en el calendario que tengo en la cocina. Seguro que hay más cosas pero no se me ocurren ahora.
Este año consideraría un éxito no volver a pasar miedo por mi futuro. Un exitazo además. Y ya. El resto será historia.
Feliz año nuevo espacio-temporal. :-)
Cesta: arroz, psicópatas y textos administrativos legibles
Tres artículos que me han llamado la atención, todos procedentes del proyecto The Conversation, que suele tener material de calidad.
De perros y dueños (otra vez)
Las personas con perros son especiales. Yo tengo dos perras y lo sé. Tener un perro en determinados lugares casi garantiza tener peleas y broncas con otros dueños de perros. Porque son, somos, especiales.
